|
Judiciales
Judiciales.jpg)
Buenos Aires: la Corte Suprema de la Nación elogió al Superior Tribunal de Justicia de La Pampa
Miércoles 14 de Febrero de 2018 - 14:26:50 La vicepresidenta de la Corte Suprema de la Nación, Elena Highton de Nolasco (foto), a través de una nota personal dirigida a la presidencia, felicitó al Superior Tribunal de Justicia por la tarea que viene desarrollado la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica. Ese organismo fue creado el 30 de abril de 2015 a través del acuerdo 3351, depende del STJ y está a cargo de la secretaria Marién Cazenave. Con su apertura, el Poder Judicial de La Pampa buscó estar en sintonía con la ley nacional 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales –a la que la Provincia adhirió mediante la ley provincial 2550– y con las acordadas de la Corte 39/06 y 13/09, arbitrando los medios para garantizarle a las mujeres la igualdad de oportunidades en todos los espacios de su vida, y propendiendo a eliminar cualquier acción o manifestación violenta que vulnere sus derechos fundamentales, consagrados constitucionalmente. Siga leyendo en ver mas...
Judiciales
Argentina: la Justicia imputó al ministro Etchevehere por "cohecho"
Sábado 10 de Febrero de 2018 - 12:03:24 El fiscal federal Ramiro González imputó por el delito de cohecho al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, por haber recibido un bono de 500 mil pesos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entidad que presidía antes de ser designado como funcionario del Poder Ejecutivo Nacional, suma que el funcionario le devolvió a la entidad la semana pasada.
El funcionario judicial elevó un requerimiento de instrucción ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, para que ordene una serie de medidas con el propósito de determinar si Etchevehere cometió un delito de acción pública cuando reconoció que la SRA le otorgó una suma de dinero en concepto de reconocimiento extraordinario por haber dejado su cargo. Sigue en ver más...
Judiciales.jpg)
Tribunales Santarroseños: en la tercera jornada del juicio a ex policías por sedición se escuchó el testimonio del ex gobernador Jorge
Viernes 9 de Febrero de 2018 - 13:31:44 El ex gobernador Oscar Mario Jorge y otros 12 testigos declararon este viernes, en la Audiencia de Juicio de Santa Rosa, en el marco del juicio oral y público que se le sigue a 14 ex policías por el delito de sedición porque –de acuerdo a la acusación final– el 11 de diciembre de 2013 tomaron en forma “violenta y hostil” la Jefatura, el Centro de Control, Operación y Monitoreo Policial (Cecom) y la Dirección de Comunicaciones.
El objetivo era “arrancarle al Poder Ejecutivo Provincial” una serie de medidas que ya habían dejado asentadas en un petitorio, según indicara el fiscal general Guillermo Sancho en su alegato de apertura.
El tribunal que está a cargo del proceso lo conforman los jueces Carlos Besi, Gastón Boulenaz y Gabriel Tedín.
Los imputados son Fernando Alberto Rolhaiser, Diego Hernán López, Guillermo Julián Giménez, Daniel Narciso López, Carlos Daniel Gatica, Luis Horacio Bruno, Carlos Aníbal Mendibe, José Luis Furriol, Marcelo Ormaldo Cisneros, Jeremías Martín Salvatierra, Luis Rodrigo Wiggenhauser, Roberto Germán Mora Bartolomé, Pablo Orlando Montes y Silvio Norberto Rojas.
Mayor información en ver más...
Judiciales
Córdoba: quisieron hacer un asado y terminaron quemando mil hectáreas, hay cuatro detenidos
Jueves 8 de Febrero de 2018 - 10:43:32 El fiscal de Cruz del Eje Raimundo Barrera confirmó este jueves que el incendio que afectó unas mil hectáreas en la zona de La Candelaria fue iniciado “sin intención” por cuatro personas que intentaban hacer un asado y fueron detenidas.
“El martes a las 18 la Policía tomó conocimiento de un incendio en la zona ubicada entre Cruz de Caña y La Candelaria, una zona de difícil acceso”, contó el fiscal a Mitre Córdoba.
Este miércoles, al menos 12 dotaciones de bomberos y un avión hidrante trabajaron en la zona para combatir el incendio. Las lluvias desatadas en horas de la tarde ayudaron también a controlarlo y luego extinguirlo.
“Según la última comunicación que tenemos ha sido controlado. Unas mil hectáreas fueron afectadas”, dijo el fiscal.
Barrera confirmó que cuatro personas fueron detenidas: tres oriundas de Córdoba y una de la localidad de Salsipuedes.
“Se ve que se han querido hacer un asado y se les ha escapado. Fue sin intención este incendio”, dijo.
El fiscal indicó que los detenidos serían liberados en las próximas horas, una vez que se cumplan los trámites procesales. Fuente: La Voz del Interior.
Judiciales
Argentina: la AFIP allanó 14 domicilios vinculados con Manaos por una presunta evasión de más de 900 millones de pesos
Jueves 8 de Febrero de 2018 - 12:09:20 A raíz de una investigación realizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por presunta defraudación impositiva que podría superar los 900 millones de pesos, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de Morón, a cargo del Dr. Néstor Barral, ordenó en el día de ayer la realización de 14 allanamientos a domicilios administrativos y la planta comercial de la reconocida comercializadora de gaseosas Manaos, como así también los domicilios relacionados con las personas vinculadas a la firma.
Los hechos que dieran lugar a la intervención judicial resultaron de la verificación de importantes desvíos financieros e inconsistencias impositivas que hacen presumir la comisión del delito de evasión de la empresa referente, el cual se perfeccionaría así también con la utilización de una firma paralela, sin estructura y capacidad económica y financiera, a través de la cual canalizaría ventas marginales. Sigue en ver más...
Judiciales
Tribunales Santarroseños: en el segundo día del juicio a policías por sedición pasaron 14 testigos
Jueves 8 de Febrero de 2018 - 16:31:02 Con la presencia de 14 testigos se desarrolló este jueves la segunda audiencia del juicio oral y público que se le sigue a 14 ex policías por el delito de sedición. Entre ellos figuraron el ex ministro de Gobierno, Leonardo Villalva; el ex subsecretario del área, Ricardo Torres; el ex jefe de la Policía, Ricardo Baudaux; y el actual subjefe, Héctor Osvaldo Lara. De los citados, solo no concurrió el comisario Héctor Alem. De acuerdo a la acusación del fiscal general, Guillermo Sancho, el 11 de diciembre de 2013 –casi sobre la medianoche– existió “una toma violenta y hostil” de la Jefatura, el Centro de Control, Operación y Monitoreo Policial (Cecom) y la Dirección de Comunicaciones, para “arrancarle al Poder Ejecutivo Provincial” una serie de medidas que habían quedado reflejadas en un petitorio presentado horas antes. Mayor información en ver más...
Judiciales
La Pampa: el STJ designó a una piquense como Jueza Regional Letrada en 25 de Mayo
Jueves 8 de Febrero de 2018 - 18:13:26 Hoy, en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, juraron y asumieron sus cargos la jueza regional letrada de 25 de Mayo, Alicia Paola Loscertales, y el secretario sustituto de primera instancia del tribunal, Emiliano Darío Arriola. La toma de los juramentos estuvo a cargo del presidente subrogante del STJ, Fabricio Luis Losi. También participaron del acto los ministros Eduardo Fernández Mendía y Hugo Oscar Díaz y el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusan. De esta manera, el Poder Judicial de La Pampa nombró por primera vez un juez en esa localidad.
Judiciales.JPG)
Tribunales Santarroseños: comenzó el juicio por sedición a los catorce policías, tres de ellos fueron declarados en rebeldía
Miércoles 7 de Febrero de 2018 - 15:47:26 Comenzó en el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, el juicio oral y público contra 14 ex policías por el delito de sedición porque, según la acusación del fiscal general, Guillermo Sancho, el 11 de diciembre de 2013 a última hora todos ellos participaron de “una toma violenta y hostil” de la Jefatura de Policía, con el fin de “arrancarle al Poder Ejecutivo Provincial” una serie de medidas que habían peticionado. Tres de los policías (Montes, Wiggenhauser y Salvatierra) no se presentaron por lo que fueron declarados en rebeldía y se pidió sus detenciones antes del inicio de la audiencia. A su vez el abogado particular de Rojas, Boris Vlasich, anunció que su cliente asistirá recién a partir del viernes. El hecho central de acuerdo a la fiscalía, fue la toma de la Jefatura, el edificio contiguo donde funcionaba el Centro de Control, Operación y Monitoreo Policial (Cecom) –allí se atendían las llamadas de emergencia a la línea 101– y la Dirección de Comunicaciones, que funcionaba en el Instituto Policial, sobre la avenida Belgrano. En ver mas recorra la información completa y quienes son los policías imputados.
Judiciales
Tribunales Santarroseños: comienza el juicio oral y público contra 14 policías por el delito de sedición
Martes 6 de Febrero de 2018 - 22:20:04 Este miércoles 7 de febrero desde las 8.30 horas, en el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, comenzará a desarrollarse el juicio oral y público contra 14 policías por el delito de sedición. Los imputados son Fernando Alberto Rolhaiser, Diego Hernán López, Guillermo Julián Giménez, Daniel Narciso López, Carlos Daniel Gatica, Luis Horacio Bruno, Carlos Aníbal Mendibe, José Luis Furriol, Marcelo Ormaldo Cisneros, Jeremías Martín Salvatierra, Luis Rodrigo Wiggenhauser, Roberto Germán Mora, Pablo Orlando Montes y Silvio Norberto Rojas. Además, a éstos dos últimos se los acusa también de daño y coacción. El tribunal que juzga a los policías está compuesto por Carlos Besi, como presidente, Gastón Boulenaz y Gabriel Tedín.
Judiciales
Tribunales Piquenses: asumieron una jueza y una secretaria
Lunes 5 de Febrero de 2018 - 21:49:57 Este lunes a la tarde, en la sala de audiencias N° 1 del Edificio Judicial de General Pico, juraron y asumieron sus cargos la jueza sustituta del Juzgado en lo Laboral N° 2, Andrea Mónica Alvarez, y la secretaria civil y asistencial del Juzgado de la Familia y del Menor N° 2, Sheila María Lobos. Ambos organismos funcionan en el ámbito de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en la citada ciudad. La ceremonia estuvo presidida por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi.
|
|