|
Deportes
Deportes
“En Ferro creo que tendría que haber jugado más de lo que jugué” dijo José Luis Alcaín
Domingo 21 de Junio de 2020 - 12:18:43 Así lo manifestó el ex arquero verdolaga en diálogo con el programa ”LA VOZ DEL DEPORTE” que se emite por radio La Red Pampeana (89,7), a la vez que agregó “de todas maneras es super respetable el laburo que hace el cuerpo técnico que volvió a dirigir Ferro hoy en día, habiendo ascendido a Alvarado, haciendo un laburo hiper profesional, pero la continuidad es fundamental para un arquero, más en una categoría tan competitiva como es el Federal A”.
Más adelante el ahora Manager Deportivo de Huracán de Comodoro Rivadavia dijo “yo ya tenía mi familia constituida acá, pero cuando me llamaron los dirigentes de Ferro mostrando tantas ganas, tanto ímpetu, además yo quería cerrar ese círculo en lo futbolístico en La Pampa porque yo había salido del club jugando en una categoría profesional, me decidió a aceptar la propuesta”.
Respecto a su relación con el “Globito” comodorense señaló “siempre tuve relación con la gente de Huracán, me habían hablado varias veces para que viniera. Yo ya había estado antes de ir a Pico. Tuve suerte de tener buen rendimiento desde que volví, hacer las cosas bien tanto dentro como fuera de la cancha me generó un respeto muy grande tanto en los hinchas como en los dirigentes. Ya han pasado dos comisiones y siempre me respetaron algo que se demuestra ahora con la decisión de nombrarme en este cargo”.
Finalmente “Chila” expuso sobre la decisión de abandonar la práctica activa a pesar de ser joven aún para el puesto –32 años- y el desafío que tiene por delante “yo ya tenía la decisión tomada hace algún tiempo, ya habían pasado varios campeonatos y si no se conseguía algo importante este año, le ponía fin a mi carrera, ya tengo emprendimientos particulares aquí así que esta pandemia que estamos viviendo aceleró un poco la decisión. De todas maneras siento que me debo involucrar en el fútbol desde otro lado, el fútbol en Comodoro ha caído en un amateurismo bastante importante, de tener equipos jugando en torneos importantes como el Nacional B, pasamos a tenerlos en el Regional Amateur, un torneo sanguinario para las instituciones, por eso, creo que estoy en un club que quiere hacer las cosas bien y me siento con fuerzas para encarar un desafío a largo plazo”.
Audio Escuche el audio completo de la nota
Deportes
Fútbol – Liga Pampeana: “Nadie fue a algún club a ofrecer trabajar gratis para colaborar con la situación económica” dijo Norberto Cuevas
Jueves 18 de Junio de 2020 - 10:08:16 Así lo manifestó el presidente de la Liga Pampeana de Fútbol en diálogo con el programa ”LA VOZ DEL DEPORTE” que se emite por radio La Red Pampeana al ser consultado respecto a la cancelación de los torneos oficiales 2020 tanto de Primera A, que había disputado sus dos primeras fechas a comienzos de marzo pasado, como el de Primera B que tenía previsto su inicio para el 22 del mismo mes, por lo que durante el corriente año no consagrará Campeón, como tampoco habrá ascensos ni descensos.
A la hora de justificar la decisión, Cuevas, que se reconoce como uno de los integrantes de la conducción liguista que más hincapié hizo para lograr la continuidad de la competencia dijo “la negativa de AFA al reinicio de los entrenamientos, la falta de certeza del gobierno respecto a la autorización para el reinicio del torneo y fundamentalmente la muy mala situación económica de los clubes que les hace imposible jugar sin público, llevó a esta decisión”.
Otro de los puntos destacados por el dirigente fue que los clubes no quieren asumir el riesgo de que vuelvan jugadores de afuera eventualmente contagiados con el Covid 19 y generen un foco de contagio en las localidades.
También se encargó de aclarar “conmigo no habló nadie respecto al protocolo que le llevaron al gobierno provincial, ni los profes, ni los técnicos que estuvieron trabajando en eso, ni (Edgardo) Leguizamón ni (Gustavo) Caminos que fueron a hablar con (Ceferino) Almudevar, nadie llamó a la liga para decirme que necesitaban, como lo querían hacer”. Para agregar inmediatamente “hay otra realidad que es la realidad de los clubes que es la que la Liga también tiene que ver y en base a eso es que los clubes por mayoría tomaron la decisión y esperar que las cosas estén un poco más claras y ver cómo seguir, si hacer otro torneo en septiembre u octubre”.
Audio Escuche el audio completo de la nota
Deportes
Fútbol en tiempo de pandemia: “De ninguna manera la AFA puede arrogarse la potestad de decidir quienes pueden volver o no a los entrenamientos” dijo Marcelo Bee Sellares
Jueves 18 de Junio de 2020 - 23:51:48 El letrado cordobés, especialista en derecho deportivo, se expresó de esa manera en el programa ”UNA MAÑANA Y PICO que se emite por radio La Red Pampeana (89,7) al ser consultado sobre la postura esgrimida por el ente rector del fútbol nacional, una de las que dio sustento a la decisión de cancelar los torneos oficiales en la Liga Pampeana de Fútbol.
Bee Sellares fundamentó a continuación “los gobernadores y los intendentes municipales son agentes públicos federales y en ese contexto, el gobierno nacional les va delegando atribuciones por medio de los distintos DNU, de acuerdo al artículo 128 de la Constitución Nacional. De acuerdo a ello, no solo en La Pampa, sino también otros distritos como Mendoza, se habilitó -en base a protocolos autorizados tanto a nivel provincial como nacional- la vuelta a los entrenamientos del fútbol”.
Mas adelante señaló, “la AFA es una asociación civil con sus clubes afiliados lo que puede hacer es coordinar actividades en cuanto al cumplimiento de protocolos que hacen a la vuelta a los entrenamientos”. También dedicó un párrafo del diálogo a lo ocurrido en la Liga Pampeana “en caso de existir una habilitación del gobierno provincial y si se trata de un torneo local se puede desarrollar sin inconvenientes. Si después la liga decide acatar lo que diga la AFA ya es cuestión suya, pero no puede decirle a los jugadores de La Pampa que no pueden volver a entrenar”.
Audio Escuche el audio completo de la nota
Deportes
Futbol - Liga Pampeana: “La suspensión duele mucho porque cuando parecía que todo estaba encaminado se tomó esa decisión” dijo Mariano Scrimaglia
Miércoles 17 de Junio de 2020 - 00:00:42 Así se refirió el entrenador de Sportivo Realicó en diálogo con el programa ”LA VOZ DEL DEPORTE” que se emite por radio La Red Pampeana, adonde además agregó “nos estábamos juntando, armando algo que le hicimos llegar al gobierno y se habilitaron la vuelta a los entrenamientos, estábamos muy ilusionados pero bueno, pasó esto. Por allí hay pormenores que uno no sabe, aparentemente el impedimento de AFA para comenzar con los entrenamientos y la competencia, pero la realidad de nuestros pueblos y de nuestra Liga no es la misma que en Primera División o el Ascenso de AFA”.
Mas adelante el experimentado DT dijo “quiero aclarar que este grupo de técnicos, profes, gente entusiasta que hace la Liga Pampeana, estaba haciendo las cosas de muy buena manera y sin ninguna mala intención, todo lo contrario, tratando de agregar un granito de arena para la vuelta del fútbol. Así que pasamos de estar muy contentos por el anuncio del gobernador el viernes al sábado en que se dio por concluido el torneo. Así que veremos ahora que va a pasar”, para asegurar enseguida “si bien en lo personal tengo otra actividad, la mayoría no tiene noción de lo que significa económicamente el fútbol en la Liga Pampeana, por eso duele mucho, ya hay replanteos, jugadores que se van así que lo que se presentaba un liga competitiva como hace mucho no había, ahora habrá que ver como sigue”.
Finalmente Scrimaglia comentó “a la Liga Pampeana hay mucha gente que la forma, no es una sola persona, ni los dirigentes solamente, hay entrenadores, profes que saben bien la cual es la realidad de los clubes de los pueblos que no es la misma que la de los de la ciudad, tal vez hubiera hecho falta escucharnos un poco todos, eso no se hizo y dudo que alguna vez se haga”, para sentenciar “lo digo sin ánimo de criticar a nadie en particular, yo siempre busco aportar algo para mejorar y cuando empezamos a reunirnos con este grupo de gente siempre tuvimos claro que lo más importante era cuidar la salud de las personas que es mucho más importante que un campeonato. También entiendo a los dirigentes porque es difícil empezar a entrenar sin tener una fecha clara para iniciar la competencia, por eso creo que hubiera sido bueno haberse juntado todas las partes y escuchar todas las opiniones. Espero que la decisión que se temó resulte la mejor”.
Audio Escuche el audio completo de la nota
Deportes
Fútbol – Encuesta del Superdomingo del Gol: Javier Cisneros fue el puntero izquierdo más votado
Viernes 12 de Junio de 2020 - 09:09:10 El ex Ferro de Pico y Banfield cosechó la preferencia de 34 votantes en la encuesta realizada a través del muro del ”SUPERDOMINGO DEL GOL” a la hora de elegir futbolistas que se desempeñaron como puntero izquierdo. Muy cerca suyo finalizó otro jugador surgido de la cantera del club de barrio Talleres, aunque con paso por varios clubes de nuestro fútbol y del orden nacional, Carlos Quiña obtuvo 30 votos, mientras que en tercer lugar quedó el nacido futbolísticamente en Costa Brava Raúl Gastón Miscov con 29.
Completando el “Top Ten” se ubicaron a continuación Víctor Nicollier, Hëctor Vicente, Matías Ocampo, Lautaro Parisi, Ricardo Dionisio Bollini, Juan Carlos Rodríguez y Oscar Felix Nogueira todos con importante cantidad de votos.
Deportes
La Pampa: anunciaron oficialmente la suspensión de los Juegos de la Araucanía 2020
Miércoles 10 de Junio de 2020 - 19:21:10 En una reunión organizada por la Subsecretaría de Deportes, el Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía confirmó la suspensión de la edición 2020 de Los Lagos y Chubut. En Los Lagos iban a desarrollarse los Juegos de la Araucanía, mientras que en Chubut tendrían lugar los ParaAraucanía. El encuentro, concretado a través de la plataforma Zoom de la Fundación del Banco de La Pampa, sirvió también para la presentación de la nueva conformación del Consejo -las máximas autoridades deportivas de las provincias que lo componen-, que se había reunido por última vez en 2019. Sigue en ver más...
Deportes
“A medida que el árbitro va ascendiendo va recibiendo directrices de los instructores que le cambian la manera de dirigir” dijo Pablo Echavarría
Miércoles 10 de Junio de 2020 - 22:43:17 Así lo manifestó en diálogo con el programa ”LA VOZ DEL DEPORTE” que se emite por La Red Pampeana (89,7) donde además expresó “muchas veces se busca el prototipo de un árbitro que ha medida que se va profesionalizando, a nivel internacional va cambiando la forma de dirigir, distinto a cuando dirigía las ligas. De todas maneras creo que la esencia de la forma de dirigir no se cambia nunca”.
.Más adelante Echavarría dijo “en cuanto a mi respecta, a medida que fui creciendo de categoría me fui notando el cambio de velocidad con que se juega, por ejemplo en el Federal A el juego es más friccionado pero tenés tiempo para pensar bien lo que vas a cobrar pero en Primera A los jugadores vuelan, así que tenés que estar mas atento, reaccionar más rápido. En cuanto a la personalidad, el carácter que tiene uno adentro de la cancha no cambia”.
También contó distintos aspectos de su vida, su familia, su título universitario y su acercamiento al arbitraje. Todo ello los puede escuchar en el audio de esta nota.
Audio Escuche la nota con Pablo Echavarría
Deportes
“Hoy los chicos tienen muchas posibilidades para vivir del fútbol pero deben ser responsables y esforzarse para cumplir su sueño” dijo Rubén Darío Forestello
Lunes 8 de Junio de 2020 - 20:51:20 Así se expresó el ex delantero y ahora entrenador, nacido en Realicó hace 49 años, en diálogo con el programa ”LA VOZ DEL DEDORTE” que se emite por La Red Pampeana (89,7), donde además expresó, “hoy los clubes trabajan más a conciencia en formar jugadores y eso da más oportunidades, pero además los avances tecnológicos le permiten a los futbolistas mostrarse en otras categorías. Hoy un chico juega bien en el Argentino (Federal) A y saltar directamente a Primera División. Tengo un caso muy cercano, el de Maximiliano Comba que jugaba en San Martín de Vicuña Makena, lo llevó Estudiantes de Río Cuarto y de allí pasó a Gimnasia y Esgrima de La Plata teniendo ya casi 25 años”.
Mas adelante “Yagui” señaló, “desde chico tuve claro que quería vivir del fútbol, siempre se lo decía a mi mamá y gracias a Dios he podido hacerlo, con esfuerzo, superando lesiones pero siempre con el objetivo claro”.
Finalmente el realiquense se refirió a su carrera como entrenador diciendo “mi carrera como técnico fue al revés que como jugador ya que en doce años de carrera he dirigido más en Primera División que en el ascenso, incluso después de mi salida de San Martín de San Juan tuve propuestas para hacerme cargo de equipos como Patronato pero decidí tomarme un descanso ya que no había tenido tiempo para dedicarle a mi familia. Cuando pase todo este problema de la pandemia veremos que surge”.
Audio Escuche el audio completo de la nota
Deportes
Fútbol – Encuesta del Superdomingo del Gol: “Juanca” Almada y “Palomo” Gómez son los “9” elegidos
Sábado 6 de Junio de 2020 - 10:45:31 Finalizada la votación para elegir al centro delantero preferido de los últimos 50 años en la Liga Pampeana, Juan Carlos Almada y Julio César Gómez igualaron el primer lugar con 32 votos y aunque ninguno de los dos tuvo una dilatada trayectoria en nuestra liga aunque dejaron una huella indeleble por su jerarquía y fundamentalmente por su capacidad goleadora.
. Tampoco el arribo a nuestra liga fue en momentos similares de sus carreras ya que Almada lo hizo siendo muy joven, pues solo había cumplido 19 años cuando llegó a Pico Fútbol Club a partir de donde inició una exitosa carrera que lo llevó a ser goleador de la edición 1993 de la Copa Libertadores de América, mientras Gómez, por el contrario, fue contratado por Alvear Fútbol Club en el año 2011 cuando ya había superado los 36 años de edad y contaba sobre sus espaldas con una tan dilatada como exitosa carrera que lo llevó a integrar la selección argentina del ascenso.
Con una compulsa record de 349 sufragios, y en una reñida definición, con 30 votos se ubicó Sebastián Merlo, en tanto uno menos consiguió Nicolás Nicolay. Luego de estos se produjo una particularidad pues los dos que siguieron a estos fueron Delfor Julián Vasilchik y su hijo Federico. Párrafo aparte para Marcelo Urtiaga cuyo último paso por un club de la Liga Pampeana fue a principios de los ’70 y sin embargo replica audemars piguet quienes lo vimos jugar no olvidamos su jerarquía a punto tal que sumó 9 votos.
Deportes
Santa Rosa: Deportes avanza para que vuelvan los entrenamientos en la Liga Cultural de Fútbol
Martes 2 de Junio de 2020 - 15:16:51 El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, informó a los dirigentes de clubes de la Liga Cultural que esta semana comenzará a delinearse un protocolo de acción para aplicar "cuando puedan volver los entrenamientos". Almudévar encabezó un encuentro a través de la plataforma Zoom en la Fundación Banco de La Pampa, en el que explicó que los planes acercados por clubes y allegados al fútbol serán tomados en cuenta para agregar al que existe en la Subsecretaría y que establece pautas generales para las distintas actividades. Mayor información en ver más...
|
|