|
Cultura
Cultura.JPG)
General Pico: nuevos murales para este 8 de Marzo
Lunes 7 de Marzo de 2016 - 20:06:51 Luego de un fin de semana en el que nuevas obras de arte callejero quedaron plasmadas en las paredes de los Minihogares, desde la Dirección de Educación y Cultura se planificó para el día martes 8 de marzo, la pintada de un nuevo mural, esta vez en el Hogar de Madres, de calles 1 y 36. Los dibujos alusivos al Día Internacional de la Mujer ya fueron bocetados durante el fin de semana sobre las paredes del hogar, y a partir de las 9 horas comenzarán a colorearse. Los encargados de esta tarea son los artistas plásticos Silvia Impaglione, María José Mendoza, Estela Daratha, Adriana Panero y Marcelo Borghetti. La actividad que es organizada por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Cultura y Educación, es la forma en que los artistas convocados eligen para conmemorar con arte el Día Internacional de la Mujer.
Cultura marzo 2016.JPG)
General Pico - Minihogares: pintan paredes para imaginar nuevas realidades
Domingo 6 de Marzo de 2016 - 17:49:03 Paredes que hablan sin palabras, tal es el peso del muralismo. Por eso, en este mes de la Mujer, la propuesta de la artista Alicia Malerba fue bienvenida por los integrantes de Imago Compañía de Arte y por la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico. En conjunto, llevaron a cabo la obra que ya se puede disfrutar en las paredes de los Minihogares, institución dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, ubicada en la calle 103 y 14. Se sabe que cada persona puede mirar de forma diferente una misma obra y encontrar significados particulares, pero hay una evidencia en el mural pensado por Imago. Una de sus integrantes, Andrea Canillas, lo expone con simpleza: “Una mujer joven que lucha por sus derechos, que se da a conocer y hace notar su reclamo con su voz y su música”. También comenta la influencia de los murales en el imaginario colectivo y apuesta a que el mensaje que transmita lleve a una mirada positiva del lugar. Durante la tarde del sábado, en otra pared, hicieron su intervención los chicos que viven en los minihogares y colaboradoras que se sumaron a la iniciativa. Recorra en ver más la información completa.
Cultura.JPG)
General Pico: cuadras de conciencia y conmemoración
Domingo 6 de Marzo de 2016 - 17:59:07 La caminata organizada por la Comisión Municipal de Políticas de Género y la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia se realizó con éxito durante esta mañana de domingo. Pasada la hora 10, con un clima realmente favorable, los convocados partieron de la explanada de la Municipalidad hacia la Plaza España. En palabras de la comisaria Vanina Fileni, jefa de la Unidad Funcional de la calle 40 esquina 25, la actividad se pensó en el sentido de “romper la brecha entre la policía y la sociedad”, y de sacar a la calle la tarea de la institución que asesora, guía y recibe las denuncias de mujeres víctimas de violencia. Antes de iniciar la caminata y en relación a la dependencia que dirige expresó: “El espacio está para que la mujer plantee sus inquietudes, salga adelante de las situaciones críticas que puedan atravesar. Y estamos trabajando conjuntamente con el Ministerio Público Fiscal”. “Debemos concientizar desde las escuelas, para que ya los más pequeños sepan lo que es la violencia, qué es lo que se puede hacer y lo que no. Para lo que resta del año, desde la unidad estamos proyectando trabajar junto al equipo del Hogar de Madres y comenzar talleres en las escuelas”, agregó La Directora de Familia, Nélida Roldán antes de comenzar la caminata sostuvo “Es la primera vez que la Unidad Funcional propone una actividad y la Comisión de Género acompaña, como una manera de seguir visibilizando los derechos de las mujeres, contribuyendo a los movimientos mundiales que son los que están generando cambios”. En ver más recorra la información completa.
Cultura marzo 2016.JPG)
En Médano: se presentaron mujeres trovadoras y cantaron sus historias
Sábado 5 de Marzo de 2016 - 17:02:21 El auditorio de Médano se vistió de gala durante la noche del último viernes, al recibir a las nueve mujeres integrantes de Mujertrova, un movimiento de cantautoras de diferentes latitudes del país que apelan a la dignidad de las mujeres desde la música y la palabra. Sylvia Zabzuk, integrante del movimiento, presentó a sus compañeras diciendo que con sus canciones intentan “cerrar la trama herida de un telar”. Así, las distinguidas y particulares voces de cada una fueron nombrando historias, recuerdos, heridas, libertades y la batalla desde el arte. El recorrido incluyó idioma e instrumentos mapuches, con el llamado a volver a la naturaleza, y con diversos ritmos latinoamericanos fueron apareciendo más temas la denuncia en relación al poder y la avaricia, la balada para los hijos, la identidad, el lugar de pertenencia, los encuentros. El espectáculo, que comenzó a las 21:30, fue organizado en conjunto por la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de General Pico, la Universidad de La Pampa y Corpico, y atrajo a un numeroso público que aplaudió de pie.
Cultura
Museo Regional Maracó: mujeres de ayer, hoy y siempre
Sábado 5 de Marzo de 2016 - 20:05:59 En el mes de la mujer, el Museo Regional Maracó abre sus puertas a una muestra denominada “Mujeres de ayer, hoy y siempre” que estará abierta con entrada libre y gratuita todos los domingos de marzo de 19 a 22 horas. En cada oportunidad, además de la muestra permanente del museo, diferentes artistas expondrán su labor. En este caso se exhibirán cuadros de arte francés, cerámica pintada, puntillismo y estarán presentes la narradora Gabriela Iglesias y los bailarines Sol Videla y Ricardo Vivas. Organiza la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Cultura y Educación.
Cultura.JPG)
General Pico - Mes de la Mujer: este sábado se pintarán murales en los Minihogares
Viernes 4 de Marzo de 2016 - 11:09:11 Como fue anunciado desde la Comisión Municipal de Políticas de Género, se realizarán diversas actividades en el mes de la mujer. Una de ellas consiste en pintar murales conmemorativos en los Minihogares, junto a los chicos que viven allí. La propuesta, que tendrá lugar este sábado 5 de marzo, surgió de la artista plástica Alicia Malerba, para que los chicos tengan su propia jornada de arte. La actividad se desarrollará junto Imago Compañía de Arte , con los materiales aportados por la Dirección de Educación y Cultura; y se llevará a cabo de 9 a 17 horas, en las paredes de la institución de calles 14 y 103. Con el mismo objetivo de instalar el arte en la vía pública con temática alusiva al día de la mujer, los artistas María José Mendoza, Estela Darata, Adriana Panero y Marcelo Borguethi y la directora de Cultura, Silvia Impaglione, pintarán murales el mismo 8 de marzo en el Hogar de Madres, de calles 1 y 36. Estas actividades son organizadas por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Cultura y Educación.
Cultura.JPG)
Santa Rosa: realizaron presentación provincial sobre el Festival Nacional de Cine
Jueves 3 de Marzo de 2016 - 14:32:20 Durante la mañana del jueves 3 de marzo, la Secretaria de Cultura de la provincia de La Pampa, Adriana Maggio, recibió en su despacho al Intendente Juan José Rainone y al Presidente de la asociación Italiana, José Luis Angelucci. En conjunto, las partes, ofrecieron una conferencia de prensa para dar detalles en la capital provincial sobre la segunda edición del Festival Nacional de Cine a celebrarse en General Pico del 2 al 8 de junio. “Queremos reforzar la convocatoria que se está realizando hace unas semanas en virtud del Festival Nacional de Cine que se realizará en Pico y que ha sido una grata sorpresa cuando se comenzó a realizar. Podemos decir que así como Pico fue General Milonga también ha sido General Cine, porque fue uno de los pocos lugares que nunca perdió continuidad con salas abiertas, así que es una buena ocasión para impulsar no solo el visionado de cine, sino también la producción local y regional que también Pico tiene una gran trayectoria de destacados realizadores”, dijo Adriana Maggio en el inicio de la rueda de prensa.
Cultura 2016.JPG)
Centro Cultural Maracó: permanece abierta la convocatoria para el Coro, Ensamble de Vientos y el Ballet Folklórico
Miércoles 2 de Marzo de 2016 - 14:47:34 La Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Educación y Cultura convoca, a quienes deseen participar del Coro Polifónico Municipal “Ciudad de General Pico”, del Ensamble de Vientos y del nuevo Ballet Folklórico “Ciudad de General Pico”, para que se acerquen el Centro Cultural Maracó y se inscriban en las actividades propuestas.
El Coro Polifónico Municipal “Ciudad de General Pico”, con su nuevo director Walter Ribeiro realizará audiciones a todos los interesados con el fin de determinar que rango de voz poseen, desde el lunes 29 de febrero, al viernes 4 de marzo, en horario de 20:30 a 22 horas. El Ballet Folklórico “General Pico”, a cargo de Claudio Orso y de reciente formación está buscando a sus bailarines, todos los interesados, con o sin experiencia, pueden acercarse para realizar una inscripción. Mientas que el Ensamble de Vientos, convoca a quienes quieran aprender a tocar un instrumento de viento o percusión, para que aquellos que poseen un instrumento y que tengan entre 6 y 18 años de edad pueden inscribirse, sin cupo límite, y para los que no poseen instrumentos existen los siguientes cupos: Clarinete:1, Flauta Traversa:5, Corno Francés:4, Trompeta:1, Trombón:1, Tuba:1, Eufonio:1 Percusión Sinfónica:5. Para inscribirse es posible acercarse al Centro Cultural Maracó, calle 17 Nº 560, y para más información llamar al 02302 - 421043, en horario de 7 a 20 horas.
Cultura Febrero 2016.JPG)
General Pico: una multitud participó del Fogón de la Juventud
Lunes 29 de Febrero de 2016 - 08:18:48 La edición número 27 del Fogón de la Juventud se realizó durante la tarde noche del domingo 28 de febrero, en el playón del Ferrocarril desde las 19:30 y convocó una verdadera multitud de vecinos. Organizado por la Municipalidad de General Pico, el evento contó con la participación de destacados grupos musicales y cuerpos de baile.
El espectáculo dejó a la vista la fuerza que cobró el folklore a nivel local, siendo que tradicionalmente el Fogón era el lugar de preferencia de las bandas de rock. Tras la apertura en el escenario con la Banda Explosión, movilizó al público al ritmo de la cumbia; todos los demás grupos están vinculados al folklore: el ballet ‘Alma de la Tierra’, Daniel González y su conjunto, ‘La Machada’, ‘Yaperos’, el ballet ‘Tain Quinán’, ‘Amalaya’ y ‘Los Caldenes’, que estuvo a cargo del cierre. Con las calles 19 y 20 cortadas, los espectadores tuvieron libertad para moverse entre el escenario, la cantina y el paseo de compras, donde se asentaron los más de 50 puestos de emprendedores de Economía Social. Se destacó el buen clima y el ambiente familiar, con el condimento de bailarines entre el público que espontáneamente salían a bailar cerca del escenario o en las esquinas, chacareras, gatos o zambas. Culminó, de esta manera, el ciclo de “Escenarios al Aire Libre” propuesto desde la dirección mencionada que se llevó a cabo en distintos puntos del microcentro durante el verano. En ver más recorra la información completa.
Cultura.jpg)
General Pico: el Coro de la Tercera Edad cerró sus ensayos al aire libre
Domingo 28 de Febrero de 2016 - 15:40:17 Treinta voces, mucha experiencia y una misión cumplida con todas las letras: llevar música y cultura a todos los rincones de la ciudad. Tal era uno de los objetivos de Sebastián Díaz, director del Coro de la Tercera Edad de la Municipalidad de General Pico. Su entusiasmo contagió a los coreutas, que no se perdieron un encuentro, de manera que casi todos los martes y viernes de enero y febrero se convocaron en espacios públicos en pos de llenar ese lugar con sus ganas de cantar… y de vivir. Otro de los objetivos de Sebastián Díaz era integrar a los dos grupos que coordinaba, y también fue cumplido: los integrantes del Coro de la Tercera Edad y los adolescentes del taller de Producción Musical. Entre ambos grupos se creó un interesante encuentro intergeneracional y un clima de respeto digno de ser aplaudido. A las 20 de este viernes, para la última presentación de la temporada en las puertas del palacio municipal, el repertorio elegido incluyó: 'Dulce condena','Crimen', 'Cartas sin marcar', 'Un osito de peluche de Taiwán' y el bis 'Trátame suavemente'.Mientras que el coro interpretó: 'Trasnochados espineles', 'La chilquita', un homenaje a Sandro y 'Paso doble te quiero'.
|
|