Congreso Nacional: Maquieyra solicitó respuestas por la desaparición de Ismael Gómez y los casos de violencia policial
Viernes 28 de Agosto de 2020 - 15:51:01
El diputado nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, realizó un pedido de informe dirigido al Ministerio de Seguridad de la Nación solicitando respuestas por los casos de violencia institucional desarrollados en la provincia. Además, pidió que se informe cuáles son las medidas que se están llevando a cabo para encontrar a Ismael Gómez, oriundo de Macachín, desparecido hace más de 40 días.
“Se tiene que dejar de mirar para otro lado, tenemos un pampeano desaparecido. Se debe seguir con los rastrillajes y la investigación. Solo vimos algunos operativos y cada día que pasa será más difícil saber qué pasó”, remarcó Maquieyra. Sigue en ver más...
“En este último tiempo se vivieron muchos casos de abuso policial en nuestra provincia. Sabemos que la violencia institucional ejercida por algunos miembros no representa el accionar de toda la fuerza de seguridad, pero es deber del Estado dar respuestas a estos casos. El Ministerio de Seguridad presentó un protocolo de acción a fin de que las provincias adopten medidas de prevención y capacitación para evitar estos repudiables hechos. Los Diputados debemos saber cuáles son las medidas tomadas porque somos los representantes de los ciudadanos”, expresó Maquieyra.
El pedido de informe presentado por el Diputado pampeano solicita saber si La Pampa adhirió al Protocolo de Actuación de las fuerzas policiales realizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, además del pedido detallado de las medidas que se llevaron a cabo para evitar, erradicar y sancionar la violencia institucional en determinados casos acontecidos en La Pampa.
En el proyecto se detallan los casos de Ismael Gómez, el de Luis María Bompadre en la localidad de Catriló, a quien el personal policial llevó detenido sin motivo claro, violento e irrumpió en su propiedad sin orden judicial; María Belén Alonso en la localidad de Santa Rosa, docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, quien fue detenida por personal de la comisaría sexta, incomunicada, intimidada, encerrada en una celda y obligada a desnudarse delante de varias personas durante la requisa física; la muerte de Tomás Fernández en General Acha quien falleció a causa de una trombosis pulmonar, aunque sus allegados aseguran que la brutalidad policial fue lo que causó su deceso a sus 26 años; el caso de Francisco Vivandelli quien peleó por su vida y perdió la visión de un ojo tras recibir una brutal golpiza durante su detención en la alcaidía de dicha localidad; el caso de Sebastián Britos en General Pico, joven al que el personal policial le disparó con balas de goma en la cara cuando volvía de comprar pan en el barrio Malvinas Argentinas; el caso de Oriana Arrieta quien fue detenida junto a su pareja en la esquina de su casa ubicada en la localidad de Santa Rosa cuando iba a cobrar la jubilación de su madre, la cual está a su cargo y tiene problemas de salud; entre otros.
Maquieyra detalló que “como diputado nacional por La Pampa expresé mi repudio por los distintos casos de violencia institucional y abuso policial ocurridos en distintas localidades de mi provincia y volvemos a solicitar respuestas por parte del gobierno provincial y nacional respecto a dichos actos, vulnerando de manera sistemática los derechos de las víctimas y sus familias”.
“El Estado de Derecho es una construcción permanente que debemos hacer entre todos. Es por eso que exigimos la respuesta urgente de los organismos competentes al presente pedido de informe”, finalizó el Diputado Nacional Martin Maquieyra.
