Fútbol – Torneo Federal A: El descenso de Roca dejó al desnudo la improvisación y la corrupción
Martes 26 de Marzo de 2019 - 10:58:48
Pocos minutos después de consumarse la derrota del Deportivo Roca ante Independiente de Neuquén, por un abultado 4 a 1, resultado que condenó al equipo rionegrino a jugar la próxima temporada en el Torneo Regional Amateur, se supo que el elenco “naranja” ya estaba preparando el reclamo de los puntos por la indebida inclusión del jugador Joan Artaza que había sido expulsado el anterior partido disputado por su club y tenía que purgar una sanción de dos fechas de suspensión.
Rápidamente las sospechas de que la inclusión de Artaza fue ex profeso, se situaron sobre el cuerpo técnico encabezado por el entrenador Luis Murúa, pues una persona con 25 años de experiencia en esa tarea debe conocer cabalmente los reglamentos, entre ellos el de Transgresiones y Penas del Consejo Federal de Fútbol, quien argumentó débilmente “fue un olvido colectivo”, mientras que el propio jugador expresó ”sabía que estaba expulsado pero seguí las instrucciones del técnico”, justificación no menos débil pero más creíble.
Sigue en ver más . . . .
Hasta allí la cosa venía más o menos clara, pero a últimas horas de la noche dominguera, alguien pretendió justificar que se lo había incluido a Artaza porque no había sido sancionado, fue entonces que los medios que seguimos de cerca el certamen comenzamos a hurgar en nuestros archivos y grande fue la sorpresa cuando descubrimos que existía un informe del Tribunal de Penas que no se había hecho público, situación que si bien no es obligatoria, no hace más que engordar la sospecha generalizada.
A todo esto, ya se estaba preparando el “triangular” para determinar los dos descensos restantes, entre los salteños Gimnasia y Tiro, Juventud Antoniana y San Martín de Formosa, definición a la que accedería también Deportivo Roca en caso que le otorgaran los tres puntos del partido ante Independiente.
Pero la cosa no terminó allí ya que alguien “encontró el boletín desaparecido” y grande fue la sorpresa cuando se constató que en ese documento emanado del órgano punitivo del ente organizador del fútbol del interior, no solo estaba sancionado el jugador neuquino, sino que también aparecía sancionado con un partido de suspensión por haber llegado al límite de amonestaciones el jugador Sebastián González de Ferro Carril Oeste, algo que tanto la dirigencia como el cuerpo técnico verdolaga manifestó desconocer.
Resulta que el citado González, ocupó un lugar en el banco de suplentes del equipo piquense en el encuentro que el miércoles anterior habían disputado precisamente ante Deportivo Roca, hecho que le da derecho al equipo rionegrino a reclamar esos tres puntos también, lo que no solo impediría su descenso directo, sino que directamente le permitiría mantenerse en el Federal A una temporada más.
A todo esto, uno de los integrantes del Tribunal de Penas, el doctor Balladini explicó al medio colega Interior Futbolero “Cuando nos expedimos sobre una sanción, desde el Tribunal de Disciplina nos comunicamos con la Liga por mail o fax y luego la Liga le comunica a su club. También pueden informarse por AFA Sistemas, pero a fines de que no funcione en óptimas condiciones los clubes saben que deben consultar a su liga. Y los clubes saben las consecuencias de que juegue un jugador con cinco amarillas. Sobre la situación de Ferro no me voy a expedir ahora, tengo que ver las notificaciones“. Ante esta afirmación, resulta indispensable conocer oficialmente la postura de la Liga Pampeana de Fútbol para echar un poco de luz sobre este sombrío tema.
