La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Sociedad
La Pampa: el Gobierno dice que finaliza la temporada con menor cantidad de hectáreas quemadas

Viernes 15 de Marzo de 2019 - 17:14:22
Con un descenso significativo de hectáreas quemadas respecto a temporadas anteriores, el Ministerio de Seguridad dio por finalizada la temporada 2018/19 con un total de 160.000 hectáreas quemadas. En la temporada 2017/18 fueron 900.000 hectáreas, y 1.320.000 para la temporada 2016-17. El anuncio se realizó esta mañana en el Ministro de Seguridad, con la presencia del titular del área, Julio "Tato" González, junto a los subsecretarios de Protección Ciudadana, Lisandro Ranocchia y de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, Agustín García; el director de Defensa Civil, Luis Clara y brigadistas, que ofrecieron los datos confirmados sobre la temporada de incendios 2018-19 en nuestra Provincia. Sigue en ver más...


González precisó que la cantidad de hectáreas quemadas en esta temporada fue sensiblemente menor, comparativamente con temporadas anteriores. "Hubo 79 focos y se queramon 160.000 hectáreas. Este es un dato muy postivo. Quiero destacar el importante trabajo realizado por el área de Defensa Civil, especialmente el de los brigadistas que desarrollaron durante todo el año, capacitaciones y reuniones con las distintas asociaciones de Bomberos Voluntarios de toda la Provincia. El éxito actual se lo debemos a los brigadistas y a los bomberos. Públicamente y en nombre del Gobierno provincial, les hacemos llegar las felicitaciones y un agradecimiento profundo”, enfatizó.

Sobre el mantenimiento de picadas, confirmó que “de las imputaciones podemos decir que, en el caso de algunas ya se efectuó el cobro de las multas, otras están en proceso de ejecución. Al recibir las notificaciones, los productores han comenzado a realizar las picadas y este es nuestro objetivo final. Esta tarea será profundizada a lo largo del año”, sintetizó.

Además, remarcó que desde que asumió su cargo de ministro, "se trabaja fuertemente y de manera mancomunada con el área de Protección Ciudadana y de Defensa Civíl, en pos de incrementar el nivel de exigencia, en cuanto al mantenimiento en tiempo y forma de las picadas. Tal situación brindó resultados positivos, manifestando un relevamiento de más 100 establecimientos productivos, de los cuales se desprenden 102 imputaciones", explicó.

En tanto, Clara destacó la labor realizada por los brigadistas. "Tengo total confianza en sus capacidades, no ocurrió ni un solo accidente. No son necesarios más recursos, ya que en temporadas anteriores mas complicadas, vinieron brigadistas de otras provincias a colaborar. En esta temporada con el servicio provincial de manejo de fuego, fue suficiente”, consideró.



Comienza la Temporada de quemas prescriptas

Por su parte, el director de Defensa Civil, Luis Clara, confirmó el inicio de la temporada de quemas prescriptas, concluyendo el 31 de agosto para la quema de montes, y el 15 de septiembre para la quema de pastizales.

Para concretar la quema los productores se deberán dirigir a la Dirección de Defensa Civil, o a la Dirección de Recursos Naturales, y gestionar las cuestiones admninistrativas pertinentes.

Además, señaló la importancia de estas quemas “la disminución de pastos en los montes el año que viene. Por ello solicitamos a todos los productores que pidan la autorización. No es un trámite engorroso y nos beneficia a todos. La Provincia desde el 2016, viene haciendo grandes esfuerzos e inversiones en el mantenimiento de picadas. Por eso queremos que los productores sigan cumpliendo con la Ley y las mantengan en condiciones. Vamos a seguir trabajando fuertemente en esto. Esto es una política de Estado, queremos lograr que el 100% de las picadas estén listas”, concluyó.


LGGL Soft