Festival Nacional de Cine: el primer premio en largometraje nacional se lo llevó "El silencio es un cuerpo que cae"
Viernes 8 de Junio de 2018 - 00:44:54
Culminó el exitoso 4° Festival Nacional de Cine de General Pico. Este jueves se llevó a cabo la Gala de Cierre y la entrega de premios. La película premiada como mejor largometraje nacional fue "El silencio es un cuerpo que cae", de Agustina Comedi. En la competencia de Cortometrajes ganó "Las Fuerzas" de Paola Buontempo (foto); y en Cortometrajes Regionales, "Encapsulade", de Vanina Bustos. Toda la info en ver más...
El mes de Junio desde hace cuatro años se ha transformado en un acontecimiento para toda la ciudad de General Pico, donde los ojos de todo un país descansan en las películas que se proyectan en el Festival Nacional de Cine de General Pico.
Todos los desafíos y expectativas que se plantearon de un año al otro, fueron superadas al recibir la inscripción de más de 300 películas en competencia, más de 2.000 jóvenes y niños asistiendo a proyecciones y compartieron análisis y diálogos de películas realizadas por ellos mismos. Y el estreno a nivel nacional de varias películas que tuvieron el acompañamiento de los vecinos de toda la provincia.
También el Festival propuso actividades especiales donde todos pueden ser parte de capacitaciones, charlas, debates para aprender a “ver y hacer cine”. Así también, se trazaron puentes entre los ciudadanos y aquellos que de una u otra manera llegaron al Festival.
Un Festival es un encuentro del pensamiento cinematográfico con sus nuevas tendencias y los ganadores de esta 4° edición fueron:
-1° lugar COMPETENCIA NACIONAL de LARGOMETRAJES. Premio otorgado por Forestal Pico y Premio “Piedra Fundamental” por Municipalidad de General Pico.
El jurado estuvo integrado por Cecilia Barrionuevo (directora artística Festival Internacional de Cine de Mar del Plata), Juan Pablo Cinelli (periodista y crítico cinematográfico) y Celina Murga (directora de cine)
“El Silencio es un cuerpo que cae” de Agustina Comedi.
-1° lugar COMPETENCIA NACIONAL de CORTOMETRAJES. Premio otorgado por Distribuidora “La Huella” y Premio “Piedra Fundamental” otorgado por Municipalidad de General Pico.
El jurado constituido por Germán Scelso (director, editor y productor de cine) Agustina Pérez Rial (escritora e investigadora) y Ana Perera (programadora de Espacios INCAA)
“Las Fuerzas” de Paola Buontempo.
-1° lugar COMPETENCIA REGIONAL de CORTOMETRAJES. Premio otorgado por Fondo Nacional de las Artes.
El jurado constituido por Germán Scelso (director, editor y productor de cine) Agustina Pérez Rial (escritora e investigadora) y Ana Perera (programadora de Espacios INCAA)
“Encapsulade” de Vanina Bustos.
Placa mención especial: El mismo jurado hace entrega de la mención. “A No hay extraños”, de Waldo Román Martínez.
-PREMIO CINE.AR del INCAA, al mejor cortometraje de la competencia Regional y Nacional. Consiste en la emisión de la película por las pantallas de CINE.AR TV y CINE.AR PLAY, a través de la adquisición de sus derechos.
Entregó Anna Elías de Cine.AR del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
“Las Fuerzas” de Paola Buontempo.
-Dos premios a MEJOR PROYECTO LABORATORIO de DESARROLLO de GUIÓN LA PAMPA. Otorgados por Corpico y Aberturas Pampeanas S.A
Y jurado integrado por Constanza Sanz Palacios (productora de cine) y Agustina Llambi Campbel (productora de cine) eligió a:
“Pala Ancha” de Mariano Ananía y “Por el camino viejo” de Vanina Commetto.
-Premio al PROYECTO GANADOR PELÍCULA en POST PRODUCCIÓN 3P. Otorgado por Productora Pomeracnec Música & Sonido para la finalización de su obra y por La Haye Post para la finalización de su obra en imagen color.
Jurado integrado por Marcelo Alderete (escritor y programador del Festival Internacional del Cine de Mar del Plata) y Diego Lerer (crítico de cine y programador de Festivales) decidió ganador a:
“50 metros bajo tierra” de Lucas Van Esso.
Para todas las categorías en competencia, se entregará en premio “Domingo Filippini” elegido por el voto del público y lo otorgaron:
*Competencia Nacional de Largometrajes: Sindicato UOCRA La Pampa a:
“Miró. Las Huellas del olvido” de Franca González.
*Competencia Nacional de Cortometrajes: Sindicato Empleados de Comercio, a:
“Ofrendas y Hallazgos” de Paz Bustamante y “Selva” de Sofía Quirós Ubeda.
*Competencia Regional de Cortometrajes: Aisplac S.R.L, a:
“O´lar, un lugar de encuentro” de Guillermo Urbina.
