La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Deportes
Fútbol - Torneo Federal A: Ferro consiguió con el corazón lo que no tuvo en la cabeza

Miércoles 7 de Diciembre de 2016 - 08:43:59
Dicen que para celebrar, primero hay que saber sufrir, y eso bien puede sintetizar la algarabía con la que se fue la parcialidad verdolaga este martes del Coloso de Talleres. Por la situación, por el rival y fundamentalmente por la forma en que el equipo de Mauricio Giganti derrotó a Agropecuario Argentino por 3 a 2.

Cuando marcamos la importancia de la victoria por el rival, se debe tener en cuenta que el equipo “sojero” es uno de los que pelean de manera directa con los piquenses por un lugar en la Zona Campeonato. Cuando decimos por la situación, es porque no hay margen de error, solamente quedaban tres fechas para el final de la etapa clasificatoria. Pero lo más importante es lo referido a la forma en que el equipo local consiguió la victoria, pues en el complemento dio vuelta un partido que parecía imposible, no por las virtudes del visitante, sino por el paupérrimo nivel propio.

Desde el mismo inicio del encuentro quedó claro que el equipo de Andrés Zerrillo venía a Pico a buscar los tres puntos. Ferro entró “dormido” y lo pagó muy caro pues antes de los tres minutos, en la segunda llegada al área local Juan Tejera anticipó a la defensa local y de cabeza estableció el 1 a 0.

Con la ventaja en su favor, el equipo casarense se hizo dueño de la mitad de la cancha, Manzocco, Rodríguez y Fernández manejaban los tiempos y la movilidad de Aguirre le permitía recibir siempre libre a las espaldas de la dupla de volantes centrales “verdolagas” que debían redoblar su esfuerzo para tratar de cubrir los costados de la línea media que dejaba libre el planteo de Giganti.

Durante la media hora inicial, el dominio visitante fue tan claro que en el Coloso, siempre rondó la sensación que estaba más cerca Agropecuario de conseguir el segundo tanto que Ferro de empatar. Para que ello no ocurriera fue importante la tarea de Rago que –como siempre- estuvo muy rápido para anticipar las jugadas de los atacantes rivales.

Por su parte Ferro solo inquietó con la tozudez de Hermida y la rebeldía de Parisi. Precisamente éste tuvo el empate en una jugada aislada, luego de un toque profundo de Riera, pero Salort se quedó con la ilusión del “Torito” que sin embargo, cuando la parte inicial “entraba en el tobogán del final”, “el once” encaró en diagonal de izquierda hacia el medio, cuando llegó a la media luna colocó una asistencia “Riquelmeana” para que Federico Almerares enfrentara en soledad al golero visitante y con un toque suave, por abajo, estampara el 1 a 1.

El gol no surtió efecto en las huestes “verdolagas” ya que el desorden de algunos y la abulia de otros, no se modificó. Así fue como, antes que el árbitro marcara el final, una buena incursión por derecha de la visita, terminó con un pase profundo para Tijanovich, que muy inteligente cubrió a López Quintero con su cuerpo para que la pelota siguiera con rumbo al punto penal, por donde entraba en la mas absoluta de las soledades, Alejandro Aguirre quien con un remate bajo venció a Rago y puso el 2 a 1 con que se fue el primer tiempo.

Continúa...

El panorama para Ferro era desalentador por el juego, pero si había algo bueno –a esa altura- era que Agropecuario sólo ganaba por un gol y que peor de lo que había jugado en el primer tiempo, Ferro no lo podría hacer.

Al regreso de los vestuarios se vio otro Ferro, con muy pocas ideas, con poco fútbol, pero con mucho coraje, Camerlinck, Narvallo, Cocchi y Riera tomaron la bandera que habían enarbolado Parisi y Hermida en la primera parte. La reacción “verdolaga” fue mucho más anímica que futbolística pero con eso le alcanzó para que el trámite se emparejara, Agropecuario retrocedió unos metros y Ferro lo arrinconó contra su área mayor.

El equipo de Giganti se encontró con el empate al alcance de la mano y lo consiguió antes de la primera mitad del complemento, cuando Salort le cometió un penal tan claro como innecesario a Parisi y Federico Almerares con un remate fuerte y abajo puso el 2 a 2.

La cosa estaba igualada y a Ferro le quedaba mucho tiempo para ir a buscar la victoria, en pos de la cual -imaginábamos- iba a tener que luchar mucho. Sin embargo, contó con esa cuota de suerte que tantas veces le fue esquiva y en la jugada siguiente amplió el marcador, cuando Hermida ejecutó de manera imperfecta un tiro libre en el sector izquierdo, la pelota rebotó en el taco de Parisi y le quedó “chanchita” a Ezequiel Riera que entrando por el callejón del “10”, metió un sablazo inapelable contra el segundo caño del arco de Salort para establecer el 3 a 2 a la postre definitivo.

Desde allí y hasta el final “se dio vuelta la tortilla” y fue Ferro el que manejó con comodidad el partido, la visita que ya había reemplazado al escurridizo Aguirre por un volante de contención, no pudo hacer pie en la mitad de la cancha, porque el técnico local incorporó a Bazán y trocó su táctica predilecta por una mas conservadora. Esto no solo le sirvió para controlar el juego sino para salir con rápidos contragolpes que obligaron a Salort a revolcarse mas de la cuenta para evitar la ampliación del resultado.

Ferro ahora desplazó a su vencido del lote de clasificados y espera por Rivadavia de Lincoln que todavía tiene una mínima esperanza de acceder al grupo de privilegio, en el último partido que disputará en condición de local durante el 2016 que finaliza.

SINTESIS
FERRO CARRIL OESTE (3)
: Juan Francisco Rago; Heber Pedernera, José Carlos López Quintero, Sebastián Hernández (Matías Narvallo) y Nicolás Camerlinck; César Cocchi y Ezequiel Riera; Emanuel Morete (Leandro Canelo); Emanuel Hermida, Federico Almerares y Lautaro Parisi (Bruno Bazán). DT. Mauricio Giganti - Suplentes: Nicolás Bellendier, Marcos Quiróz, Gaspar Gentile y Federico Vasilchick

AGROPECUARIO ARGENTINO (2): Germán Salort; Eduardo Casais, Lucas Vesco, Juan Tejera (Brian Quiroga) y Jonathan Medina (Lucas Godoy); Mariano Fernández, Juan Pablo Manzocco y Jonathan Rodríguez; Alejandro Aguirre (Enzo Díaz); Alvaro Klusener y Horacio Tijanovich. DT.: Andrés Zerrillo - Suplentes: César Vallejos, Hernán Azaguate, Edgardo Maldonado y Brian Blando

GOLES: Pt. 2’ Juan Marcelo Tejera (AA) – 36’ Federico Almerares (FCO) – 42’ Alejandro Aguirre (AA) – St. 18’ Federico Almerares –p- (FCO) – 20’ Ezequiel Riera (FCO)

INCIDENCIAS: Amonestados en Ferro: Nicolás Camerlinck, Almerares y Morete – Amonestados en Agropecuario: Salort, Vesco, Klusener y Godoy

Arbitro: Sergio Testa (muy bien)

Estadio: Coloso de Talleres (muy bueno)

La figura: Lautaro Parisi (7)


LGGL Soft