Fútbol - Torneo Federal A: el Consejo Federal deberá resolver sobre la marcha las inconsistencias reglamentarias
Lunes 19 de Octubre de 2015 - 18:15:45
Todo parecía muy claro, pero a veces el destino se empeña en exponer la ineptitud de aquellos que pretenden resolver cuestiones pensando más en quedar bien con todos que en hacerlo adecuadamente.
Cuando sólo resta una fecha para la finalización de la segunda fase del campeonato organizado por el Consejo Federal de Fútbol y una combinación de resultados puede dar paso a un aquelarre muy difícil de resolver, en el ente rector del fútbol del interior han comenzado a preguntarse ¿Qué se considera “comprendido en régimen de descenso”?.
¿Y a título de qué se hacen esta pregunta? Pues bien; en el Reglamento particular el Torneo Federal A, se determinó que la tercera fase la jueguen los diez últimos equipos de la tabla de posiciones del tetradecagonal que definirá el primer ascenso a la Primera B Nacional, junto con los equipos ubicados en los primeros cinco lugares de cada una de las dos Zonas de Reválida quienes se eliminarán a partido y revancha para clasificar a la cuarta fase y así sucesivamente la quinta, sexta y séptima fase que entregará otro ascenso a la segunda categoría del fútbol nacional. También marca el reglamento que estas dos Zonas determinarán cuatro descensos teniendo en cuenta los puntos obtenidos en la primera y segunda fase y que en caso de igualdad en uno de los puestos el descenso, el mismo se determinará jugando un partido entre los que obtengan la misma cantidad de puntos, incluso si fueran más de uno los que terminen empatados entonces se jugará un mini torneo asegurando que cada equipo juegue una vez contra los rivales que con los que haya igualado la posición (triangular, cuadrangular, etcétera).
En ver más siga leyendo el comentario...
Allí empieza el problema, porque el reglamento también prevé que en caso que alguno de los cinco equipos en condiciones de acceder a la tercera fase, se encuentre comprendido en el ”Régimen de Descenso” deberá ser reemplazado de acuerdo a las posiciones de la segunda fase. Esto genera un inconveniente mayúsculo en la Zona A, en la que ya hay tres equipos descendidos y el cuarto lugar puede llegar a quedar igualado entre tres, cuatro, cinco o seis equipos, lo que obligaría a definir ese lugar en un ”petit torneo” que demandaría hasta tres semanas y recién allí se sabría cual de los equipos es el que pierde la categoría y en función de ello, cuales se incorporarían a la tercera fase por el segundo ascenso.
Ahora bien, si esto ocurriera, la tercera fase que tiene como fecha de inicio el 1 de noviembre recién empezaría el 11 o el 18, (según sean tres o mas equipos los que definan) atrasando hasta el 16 de diciembre al menos, la finalización del torneo, algo que no es permitido por acuerdo con Futbolistas Argentinos Agremiados.
Como si esto fuera poco, existe la posibilidad de una segunda vuelta electoral que sumaría una complicación mas al ajustado calendario. En fin, el Consejo Federal deberá resolver, si la definición “Régimen de Descenso” abarca solamente a los que pierden la categoría o involucra a todos los que tengan que definir ese triste privilegio porque si esto fuera así, hay equipos que hoy aparecen como eliminados de la tercera fase (Ferro de Pico e Independiente de Neuquén), que aún cuentan con posibilidades de acceder a ella.
