La Pampa es un viejo mar ............. o el Triángulo de las Bermudas
Jueves 1 de Octubre de 2015 - 12:02:52
A la luz de los ilícitos conocidos en los últimos tiempos, crece notoriamente la preocupación en la población pampeana, ya que la audacia mostrada por los malhechores, los métodos utilizados y las armas empleadas, sumado a la dificultad mostrada por la fuerza de seguridad para prevenir que ocurran, hoy exponen a la población pampeana a una situación de inseguridad impensada en otros tiempos.
Ya han pasado varios días desde el anuncio -con bombos y platillos– por parte de los investigadores, del desbaratamiento de una banda foránea a la que se sindica como responsable de varios delitos ocurridos en nuestra ciudad y en la capital pampeana. Sin embargo y pese que los maleantes habían sido identificados, según dijeron, hasta el momento no se conocen mayores avances. De todas maneras y más allá del resultado final de la investigación, la gravedad radica en el hecho, no en la virtud de quienes investigan, porque según se dijo, al menos cinco delincuentes, en dos automóviles entraron, salieron y se movilizaron dentro de La Pampa sin que nadie tome nota de ello y de nada valen las excusas que pusieron los jerarcas policiales ante la desprotección a la que se encuentra sometida la población.
No se han acallado aún los ecos de esos sucesos cuando nos sentimos sacudidos por otro de singular magnitud, el martes por la noche en una ruta pampeana, cuando un camión de la empresa Frigorífico Trenel regresaba desde la zona del Comahue, fue atacado por los ocupantes de un automóvil que trataron de encandilar a su conductor con un reflector y luego balearon al trasporte con un arma de guerra hasta lograr su detención. Afortunadamente los trabajadores lograron escapar indemnes del ataque pero fueron despojados de todas sus pertenencias aunque el daño económico fue mínimo pues de acuerdo al convenio colectivo, los choferes de camión no pueden llevar dinero de las transacciones comerciales. Obviamente, la Policía no encontró aún a quienes efectuaron la operación delictiva pero se sospecha que se trataría de asaltantes forasteros ya que desconocían la disposición citada en el párrafo anterior.
Vale la pena preguntarse entonces, ¿El dinero que se destina a seguridad es una inversión como dicen desde el gobierno provincial, o un gasto? Pues de nada sirven las cámaras, los drones, los edificios, las armas, los vehículos, si no hay personal suficiente para realizar las tareas de prevención y vigilancia. Foto: la imagen pertenece al frente del camión del Frigorífico Trenel al que el martes por la noche delincuentes le dispararon con un fusil.
