General Pico: distintas organizaciones de la ciudad se adhieren este miércoles a la marcha #Ni Una Menos
Lunes 1 de Junio de 2015 - 17:37:43
Así lo manifestaron a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "desde hace 30 años, miles de mujeres se encuentran por distintas partes de nuestro país para reivindicar las luchas feministas y con la intención de crear una sociedad más igualitaria en nuestras relaciones cotidianas. Este 3 de junio lo entendemos como un fruto de esas compañeras que vienen organizándose, poniéndole el cuerpo, empoderándose y rebelándose contra la misoginia espantosa que hace que miles de tipos “hijos sanos del patriarcado” nos violen, nos maltraten, nos golpeen, nos insulten, nos denigren, nos manoseen, vendan y compren nuestros cuerpos… es lamentable que cada vez, se hagan más extremas las expresiones del hetero-patriarcado, hasta al punto de tener que llegar a la construcción de la palabra FEMICIDIO, para denunciar la cantidad de asesinatos de mujeres, que se cometen en nuestro país. (Una mujer muerta cada 30 horas)". Sigue en ver más...
Como organizaciones feministas y anti patriarcales nos oponemos a todas las relaciones desiguales de poder como las que propone el capitalismo trasnacional que se apodera de territorios, recursos naturales y se apropia del cuerpo de las mujeres a través de diversas formas de dominación. Porque nos definimos antipatriarcales y anticapitalistas, entendemos que no hay feminismo sin socialismo, porque queremos una sociedad sin desigualdades, con justicia y libertad para todxs, EL MIERCOLES 3 DE JUNIO A LAS 17:00hs EN PLAZA SAN MARTÌN, salimos a la calle, cuerpo a cuerpo, compañeros y compañeras de diversas organizaciones a denunciar las múltiples violencias que sufrimos las mujeres.
Y No solo vamos a decir NI UNA MENOS, también nos organizamos y ponemos el cuerpo para resistir a un poder judicial patriarcal, carente de perspectiva de género.
Para denunciar la violencia institucional que se lleva a cabo en hospitales públicos, por empleadxs pagados por todxs nostrxs, que se resisten a realizar abortos no- punibles.
Para manifestar que siguen existiendo organismos estatales con áreas de género, cuya labor debería ser garantizar la plena aplicación y cumplimiento de la ley 26.485, y que se caracterizan por la inoperancia, ineficiencia e incompetencia en estos temas, como en el caso de Pilar Llorens, en Santa Rosa.
Que siguen existiendo incontables mujeres siendo prostituidas, siguen muriendo cantidad de mujeres por abortos clandestinos, realizados en condiciones inhumanas.
Repudiamos también la violencia de lxs funcionarixs estatales, como nuestrxs concejales, que hacen oídos sordos a los reclamos, y demandas urgentes de ciudadanas organizadas, frente a la necesidad de un refugio para mujeres golpeadas.
Y manifestamos que sigue vigente aun, la violencia por parte del aparato represor del estado (la policía) que frente a situaciones de violencia de género, actúa reforzando y reproduciendo humillaciones hacia las mujeres que llegan a denunciar situaciones de abusos o golpes.
Finalmente queremos repudiar a los hipócritas y demagogos que siendo responsables políticos de estas múltiples violencias, adhieren a la marcha NI UNA MENOS, para disimular su culpabilidad.
Por estas razones nuestro reclamo no es solamente NI UNA MENOS, esto es solo el comienzo!!! No nos vamos a conformar con que no nos sigan matando, vamos a seguir luchando hasta lograr nuestros sueños de constituirnos como mujeres libres, independientes, sin miedos, sin humillaciones, ni discriminaciones, con trabajos dignos, con la posibilidad de pensar y expresarnos libremente frente a cualquiera, como personas respetadas y respetables, con cuerpos imperfectos para las publicidades, y con posibilidades para elegir sobre nuestra maternidad y nuestra sexualidad.
ADHIEREN:
Organización Feminista Guapabanda - Organización Estudiantil Nilda Masci - Movimiento de Trabajadorxs Desocupadxs, General Pico, La Pampa – Movimiento popular Patria Grande - CTA – Agrupación Docente Carlos Fuentealba.
