Elecciones 2015: "Ratifico mi pertenencia a Compromiso Peronista pero todavía no podemos hablar de interna", dijo Cabak
Viernes 30 de Enero de 2015 - 00:28:18
Así se manifestó el intendente de la localidad de Macachín a través de un comunicado de prensa en el que señala que "hoy debo ratificar mi pertenencia a Compromiso Peronista, que es mi línea interna, la del Gobernador Jorge, pero no podemos hablar todavía de una elección interna porque podría ser prematuro, el peronismo tiene lanzado un solo precandidato. Es cierto que resulta lógico pensar que la situación de un lanzamiento desde la línea del gobernador es inminente, pero prefiero no adelantarme al tiempo. El contador Jorge siempre ha consultado sus decisiones políticas a los que integramos esta línea y seguramente ésta no será la excepción, la interpretación de las localidades y la territorialidad de los intendentes es fundamental para establecer la mejor fórmula electoral. Es impensable una fórmula si ésta no nace de un proyecto". "La falta de unidad puede llevar a la derrota. Si no se logran consensos para una fórmula de unidad y existe una elección interna, esto no representaría ningún problema si el sector derrotado se suma a la campaña general, como correspondería a cualquier proceso democrático interno que sepa de la grandeza de sus dirigentes. Un dirigente, un militante, que se precie de representar los ideales de su partido y los intereses de su pueblo, no puede ir en contra de éstos si ha perdido una interna por el solo hecho de no poder acceder a algún cargo. El proyecto del peronismo pampeano debe ser uno, estar integrado por más interna que haya, es la forma más pertinente de llegar a una elección general con la unidad conquistada". El comunicado sigue en ver más...
"Si la interna no puede evitarse -y estas cosas nunca se saben hasta último momento- lo único que espero y por lo que voy a trabajar es por una posición consolidada. Insisto que debe haber un diálogo franco, con o sin interna, no puede ser que todos los que integramos la dirigencia estemos enemistados hasta pasada una instancia de contienda, somos grandes y siempre estuvimos trabajando en política, nos conocemos y quiero creer que todos trabajamos por los mismos ideales".
"En Compromiso hay varios hombres y mujeres con demostrada capacidad, al menos en mi consideración, que estoy seguro que es la de muchos pampeanos. El gobernador Jorge en su staff de funcionarios tiene gente muy valiosa".
"Siempre prefiero guardar cierta centralidad en estas instancias, hay muchas variables capaces de hacer cambiar el curso de las cosas, hay dos líneas mayoritarias, especialmente Compromiso y Plural, que son las que participarán de seguro en las negociaciones políticas para evaluar los pasos futuros, y tampoco vamos a pensar que las líneas menos numerosas no van a encontrar espacio de participación, justamente esto es lo que sostiene la transversalidad del peronismo".
"Tenemos que ser claros en un punto acerca de la aspiración de la unidad, nadie debe aceptar que sea un acuerdo entre gallos y media noche de un puñado de personas, cuando hablo de esta idea, me refiero a la consideración abierta y cristalina de múltiples sectores, de reuniones de dirigentes con la grandeza necesaria para poner el interés común por encima de cualquier apetito personal, y en esto me veo obligado a decir que ha sido una cualidad de nuestro gobernador en sus dos mandatos".
"Aquí hay dos datos importantes a considerar, el peronismo pampeano hoy tiene un gobernador con una de las imágenes positivas más altas de la historia, Oscar Mario Jorge; y un precandidato con encuestas muy favorables, Carlos Verna. Pero la realidad nos indica que Jorge no va a volver a ser candidato a gobernador y que Verna está siendo medido solo, si tiene un contrincante interno, una vez que éste se presente y se establezca socialmente como tal, será el momento de volver a revisar esas encuestas, que por hoy, objetivamente, no parecen muy reveladoras en su análisis electoral".
"El problema inmenso de las internas son las heridas que dejan a los sectores derrotados, y la forma en la que triunfadores y perdedores asumen su posición y siguen trabajando para la institucionalidad del Partido. Una división interna radicalizada, con acciones de revancha por parte de las distintas fuerzas partidarias, podría costarle la primera derrota al peronismo en La Pampa desde que volvió la democracia, cosa que cualquiera de los que hemos trabajado toda nuestra vida en este movimiento no queremos siquiera imaginar. Todo pasa por la adultez y el sentido solidario de la dirigencia para conducir. En condiciones democráticas normales, una interna no debería asustarnos. Pero si no existe diálogo entre los sectores más importantes del Partido, uno puede sentir cierto temor".
"Creo que la mejor manera de sintetizar lo que aspiro como dirigente es apostando a tres preceptos clave: serenidad, sensatez y solidaridad, esto a nivel interno; y si lo logramos, podemos ir por el triunfo a partir del proyecto que tengamos para cada pueblo y para la Provincia en general".
Jorge Luis Cabak, intendente de Macachín
