La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Gremiales: Utelpa informó que se realizó la primera reunión de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene

Viernes 16 de Enero de 2015 - 12:10:35
A través un comunicado de prensa, el gremio docente de Utelpa informó que el pasado 29 de diciembre de 2014, se realizó la primera reunión de Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, creada por acuerdo paritario N° 92 para el sector educativo. La UTELPA, como en la mayoría de los acuerdos paritarios, ha sido quien ha impulsado la creación de éste organismo, que tendrá participación proporcional e igualitaria de Trabajadores y Patronal, en el ámbito del Estado Provincial. Quizás sea éste un hecho que ha pasado desapercibido para la opinión pública, incluso para el gobierno pampeano. Sin embargo, es un HECHO HISTORÍCO, que comienza a recuperar para los trabajadores el control de las condiciones de Seguridad e Higiene en los lugares de trabajo, generando un acompañamiento al gobierno escolar con la participación de delegados regionales. En el particular caso de la Educación, ese lugar de trabajo es la Escuela habitada además por estudiantes y trabajadores del sector de mantenimiento o portería. El comuniado sigue en ver más...

Los acuerdos Internacionales de la OIT, (155 y 184 ) ratificados por leyes nacionales en el año 2006, dan cuenta de la obligación de las Patronales y del derecho de los trabajadores a participar de ese control, basado fundamentalmente en principio de la Prevención.

La historia del movimiento sindical en el mundo y particularmente en Argentina, desde la década del 70 tiene una rica experiencia, en la lucha de los trabajadores, por avanzar sobre el derecho a condiciones dignas en el trabajo para prevenir accidentes y-o enfermedades laborales.

En nuestro país durante la década del 90, se sancionó la Ley 26557, que dejó en manos de privados, las Aseguradoras de riesgos de Trabajo, lo relacionado con accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Hasta hoy, lamentablemente, es una legislación que sigue vigente y que es un objetivo de política gremial de la CTA de los trabajadores sustituir esa Ley.

El funcionamiento de esta comisión deberá consolidarse con el tiempo, sesionará en forma semanal, y podrán acercarse peticiones y –o denuncias relacionadas con las condiciones de trabajo: entre ellas el estado de los edificios escolares y todo otro ámbito del sector educativo. Situación que deber ser atendida, ya que como se ha venido reclamando ante el poder Ejecutivo y en forma pública, hay situaciones de escuelas que necesitan en forma Urgente reparaciones.
Dice en su artículo 2 y 3 el Reglamento de Funcionamiento:

ARTÍCULO 2: OBJETO – CARÁCTER. La Comisión Mixta de Seguridad e Higiene en el Trabajo tendrá carácter permanente, accesorio y autónomo del Estado, teniendo como objetivo principal supervisar el cumplimiento de las normas y disposiciones en materia de control y prevención de riesgos laborales, para de ese modo velar y promover la protección de la vida y la salud de los/as trabajadores/as de la educación, niños, jóvenes, adultos y el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo.-

ARTÍCULO 3: ÁMBITO DE APLICACIÓN. Lo dispuesto en la presente reglamentación será de aplicación en todos los establecimientos educativos oficiales de carácter público, así como en todas aquellas dependencias en las cuales se desempeñen trabajadores/as de la educación, en la Provincia de La Pampa.

Sin duda, que es un organismo de avanzada, que requiere voluntad política de las partes, pero fundamentalmente del Gobierno, de sostener no sólo el ámbito que implica la participación real de los trabajadores, sino en disponer operativamente de los recursos, para que la solución llegue en forma concreta a las escuelas.

En esta primera reunión UTELPa solicitó previo al inicio de clases:

A) Informe de la provisión de agua en las escuelas. B) Control y seguimiento de las escuelas en Obra C) Situación de porteros – monotributistas- empresas de limpieza.

En próximo informes especificaremos sobre cada temática.

Para los trabajadores de la Educación y particularmente desde CTERA y UTELPa valoramos este ámbito profundamente, entendido como una forma de lucha por mejores condiciones para enseñar y aprender, para trabajadores y estudiantes.

Santa Rosa, 6 de Enero de 2015
Noemi Tejeda
Sec. Salud Laboral CTERA


LGGL Soft