La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Judiciales
Tribunales Santarroseños: elevaron a juicio la causa por sedición contra 13 policías que tomaron la Jefatura en diciembre pasado

Jueves 31 de Julio de 2014 - 14:31:17
El fiscal general de Santa Rosa, Guillermo Sancho, terminó la investigación preliminar y elevó la causa a juicio contra los policías que encabezaron en diciembre la toma de la Jefatura de la Policía y comisarías, pudo saber Diario Textual de fuentes oficiales este jueves. Están acusados del delito de sedición. Dejó afuera a un policía que había acusado originalmente. Así, los imputados son 13. Ahora resta que se fije una audiencia de ofrecimiento de pruebas y que se nombre a un juez o un grupo de magistrados para que lleven adelante el juicio. Se sabe, a su vez, que los defensores de los policías son Marcelo Piazza, Martín Ongaro y Boris Vlasich. En ver más, el informe publicado por Diario Textual...


En abril, se habían realizado las audiencias de formalización. En ese momento los acusados eran 14. Pero esta semana el fiscal definió dejar afuera a uno de los uniformados.

Para Sancho, los 13 fueron los que promovieron y organizaron el acuartelamiento que tuvo su epicentro en la sede de la Jefatura de la Policía.

Los acusados son Julián Giménez, Luis Bruno, Carlos Mendibe, Diego López, Fernando Rolhaiser, Germán Bartolomé, Carlos Daniel Gatica, Jeremías Salvatierra, Daniel López y Pablo Montes. También, acusó a los retirados José Luis Furriol, Rodrigo Wiggenhauser y Félix Garrido.

¿Quién quedó afuera de la acusación? Silvio Rojas, quien originalmente había sido acusado de haber participado, junto a Montes, de presentarse en Vialidad Provincial, forzar un portón, intimidar al personal y lograr cargar combustible en su patrullero. Para el fiscal, Rojas estuvo en el lugar pero no participó activamente de ese delito. Así, Montes es el único acusado del delito de coación, junto al de sedición.

El acuartelamiento, en medio de reclamos salariales y laborales, comenzó alrededor de las 23 del miércoles 11 de diciembre del año pasado y se extendió hasta las 0.10 del viernes 13. En medio de un día de tensión, Casa de Gobierno hizo una oferta salarial a los policías acuartelados: les propuso un aumento del 19% por ciento del salario de bolsillo y, así, los policías levantaron la protesta.

La sedición que les imputa Sancho es uno de los delitos más graves por los que puede ser acusado personal de la fuerzas de seguridad. Contempla penas de 1 a 4 años de prisión.

Fuente: Diario Textual.


LGGL Soft