General Pico: autoridades provinciales participaron de la inauguración de un laboratorio de informática en la EPET Nº 3
Jueves 10 de Julio de 2014 - 19:52:16
Para ello, llegaron a General Pico durante la mañana del jueves la ministra de Cultura y Educación, Jaqueline Evangelista; el ministro de Bienestar Social, Raúl Ortiz; y el ministro de Coordinación de Gabinete, Ariel Rauschenberger. También estuvieron el intendente de la ciudad, Juan José Rainone; el director del establecimiento educativo, Ariel Ladomega, otros funcionarios provinciales y municipales, docentes y alumnos. La ministra Evangelista fue la oradora en nombre del Gobierno Provincial manifestando una gran alegría por la inauguración y acercando el saludo del Gobernador Jorge "quien participó de este proyecto educativo tan importante para la provincia de La Pampa". "Esta es la única Tecnicatura en Informática que al momento tenemos en la provincia de La Pampa -aseguró- y está en Pico y está beneficiando a 350 alumnos que hoy cursan en esta casa", manifestó la ministra quien pidió a los chicos que aprecien esta oportunidad de contar con una tecnicatura en informática y de todo un entorno educativo que se construyó a través de una fuerte inversión de los Gobiernos Provincial y Nacional que ronda los $ 2.800.000 en la gestión del Gobernador Jorge. Dicha inauguración fue transmitida en vivo en el programa "Una Mañana y Pico", por LA RED PAMPEANA FM 95.7 mhz..
Evangelista expresó que la recuperación de la Educación Técnica en nuestra Provincia fue uno de los objetivos del Gobernador, lo que se ve en las muchas obras que se hacen en toda la Provincia. En los últimos 7 años, la educación tiene presupuestos históricos en La Pampa, "esto parte de un convencimiento personal del Gobernador Jorge y de todo el Gobierno, que es a través de la educación el camino por el que La Pampa puede seguir fortaleciendo su desarrollo y que cada una de las personas pueden seguir fortaleciendo su desarrollo".
La ministra hizo un repaso por las acciones llevadas adelantes que van desde el equipamiento a Escuelas Técnicas, Escuelas de Secundario Orientado, Primarias y de Nivel Inicial, "una inversión de $450.000.000 en infraestructura escolar", remarcó la ministra y siguió "se crearon más de 25.000 horas cátedra y 950 cargos, esto relacionado a la adecuación al nuevo sistema de secundario obligatorio. Además se extendió la escolaridad primaria, en sectores vulnerables, con jornadas completas y se ha ampliado la cobertura en salas de 4 años".
Finalmente, la funcionaria provincial destacó el trabajo que lleva adelante la EPET Nº3 de General Pico y el trabajo articulado con el Ministerio de Cultura y Educación y la Universidad de La Pampa y cerró felicitando por el trabajo y por el 60º Aniversario de la institución.
El intendente de General Pico brindó la bienvenida a los funcionarios provinciales y agradeció los beneficios que se otorgan en la ciudad. Rainone destacó la evolución que tuvo la EPET 3 y valoró el esfuerzo realizado. Agradeció a los docentes "que ponen el esfuerzo en formar a los jóvenes".
El jefe comunal invitó a continuar en este camino, pidió discutir hacia el interior de la institución "pensando no solamente en la institución sino también en la sociedad en la que vivimos. Es una forma de empezar a delinear y diseñar un rumbo, que creo tenemos que acompañarnos entre todos para que tenga éxito y que las administraciones puedan ser más eficientes y que esa inversión y ese esfuerzo que hace cada uno de los gobiernos, en este caso el Gobierno Provincial, no sea un gasto sino una verdadera inversión".
El director del Colegio, Ariel Ladomega, agradeció la presencia de las autoridades y recordó al Gobernador Jorge "esta inauguración que hoy estamos haciendo se debe puntualmente gracias a su colaboración, a través de dos subsidios que la escuela ha recibido".
Ladomega calificó a la Escuela como de "primerísima línea, técnicamente hablando, hoy tenemos los equipamientos que cualquier alumno desearía contar en una institución de nivel medio, en especial nosotros que somos técnicos en informática, esto nos ha permitido conformar 5 laboratorios de informática que cubren todos los aspectos de nuestra carrera".
En esta escuela también se incorporó el área de la robótica (con 6 robots) lo que permite un acceso más directo con la Facultad de Ingeniería en Sistemas. Asimismo capacita a los jóvenes en mantenimiento mono usuario y de redes pequeñas en estudios contables, jurídicos, y con la expansión de la red de fibra óptica les permitirá a los chicos configurar internet en las distintas zonas de la Provincia, explicó el director del Establecimiento educativo.
Finalmente y luego de agradecer a los integrantes de la cooperadora de la escuela, a docentes, alumnos, personal no docente que trabaja en el lugar, el director recordó que este año se conmemora el 60 aniversario de la EPET Nº 3 de General Pico con la satisfacción de "construir valores y ciudadanos de primerísima línea".
Luego de los discursos, el Padre Sergio, realizó la bendición de las instalaciones, se retiró la bandera de ceremonia de la Escuela y se procedió a realizar el descubrimiento de una placa para culminar con el tradicional corte de cintas y recorrido por las instalaciones que están equipadas con 48 PC en dos laboratorios, 2 swichs de 24 bocas, 6 robots diurnos, 1 router Miko Tic, 1 pantalla gigante, 3 pizarras móviles, 3 pizarras de pared y cortinado blackout en las aulas.
