La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Cultura
En Médano: se realizó la tradicional Velada Artí­stica por los festejos del 25 de Mayo

Domingo 25 de Mayo de 2014 - 19:35:53
Con la presencia del Intendente Municipal, Prof. Juan José Rainone, se llevó a cabo la "Velada de Gala" en conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810. La misma fue organizada por la Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Cultura y Educación. Con un auditorio colmado de público pasaron por el escenario "Pachi" Alomar, Alicia Robledo, Hilda Mugabure, junto a Adrián González, Mauro Hernández, Pablo Bonetto y Sebastián Dí­az, Daniel González, César González de Ingeniero Luiggi y el cierre de Utopí­a. En Danza el Ballet "Alma de la Tierra", Claudio Orso y Marí­a Boloqui. Al llegar la hora 00:00 el público de pie y los artistas locales, cantaron el Himno Nacional Argentino. En la Sala Auditorio del Edificio Médano, estuvieron presentes junto al Intendente Municipal, el Vice-Intendente de la ciudad, Sr. José Osmar Garcí­a, la Sra. Presidente del Concejo Deliberante, Dra. Graciela Brunengo, el jefe del Regimiento de Caballerí­a de Tanques 13, Tte. Cnel. Héctor Tornero, concejales, funcionarios del Ejecutivo municipal, autoridades de las Fuerzas de defensa y seguridad, instituciones intermedias y entidades de servicio, invitados especiales y público en general. En ver más recorra la trayectoria de los artistas que participaron de la Velada.

Daniel "Pachi" Alomar nació en agosto de 1961, en una familia de músicos, motivo por el cual desde muy joven comenzó a cantar y a realizar presentaciones en festivales, peñas y encuentros musicales. Es cantor autodicta, dedicado al folklore tradicional, género que lo llevó a obtener Mención de Honor en el Festival de Doma y Folklore de Jesús Marí­a y a cantar en el Congreso de la Nación.

Alicia Robledo es de General Pico. Se casó a los 17 años con Raúl ílvarez y formaron una familia con siete hijos. Luego de vivir un tiempo en Capital Federal, volvieron a instalarse en nuestra ciudad y con la familia encaminada, retomaron la música participando de distintos eventos y actividades. En 2005, Alicia y Raúl, junto a José Cisneros, Gaby Sequeira y Jony, su hijo, formaron un conjunto con el que recorrieron La Pampa, Buenos Aires, Neuquén y Mendoza y compartieron escenario con figuras como Tamara Castro, Los Altamirano, Argentino Luna, Leandro Lobato, Natalia Pastoruti, Los Hermanos Calvo, Facundo Saravia, El Negro Ferreira, Iván Camaño y íngela Irene.
Hilda Mugabure es de Santa Rosa y desde hace una año vive en General Pico. Comenzó su interés por la música a los 14 años, al participar de la agrupación musical Médano y Luna, dirigido en ese momento por el maestro Enrique Fernández Mendia. Más tarde deja su vocación de lado, para dedicarse por entero a su familia, retomando el canto hace 25 años atrás, participando de festivales, peñas, y distintos escenarios de la provincia y el paí­s, ganando en los '90, el Pre-Coquí­n en Ingeniero Luiggi. Dedicada al folclore litoraleño, actualmente participa del Coro de la Tercera Edad de nuestra ciudad y del Coro Municipal "Amanecer" de Dorila.

Daniel González, músico y cantor, aprendió con su padre a tocar la guitarra y desde muy joven fue impulsado por su madre a realizar presentaciones en publico, acciones que lo llevaron a dedicarse a la música como modo de vida. Ha participado en proyectos musicales de todos los estilos: Queso y Dulce, Folk4, Los Pampeanos y Toponimia, entre otros, y ha sido contratado por Daniel Altamirano, Los Caldenes y Peteco Carabajal para tocar junto a ellos. En 2009 comienza su carrera como solita, obteniendo en 2010 la Mención Especial en el Festival de Baradero, en el rubro Cantor Surero, siendo el este el primer reconocimiento obtenido entre muchos a lo largo de su carrera. Tiene dos discos como solista: "Sequí­a" y "Camino al Sur".

Grupo Utopí­a es un conjunto vocal instrumental formado en 1995 en nuestra ciudad. Actualmente está integrado por Julio Ortí­z (guitarras y arreglos musicales), Walter
Mauro "Mochi" Ribeiro (tecladista y arreglos vocales), Guillermo "Peca" Baigorria (guitarra base y voz), Mario Ribeiro (2º guitarra y voz), Héctor Bossi (voz bajo), Néstor Tobarí­as (voz), Jorge Woychejoski (bajo eléctrico) y Alberto "Beto" Esperanza (percusionista y manager). Con un sonido que lo identifica, ensambla voces con instrumentos tradicionales y no tradicionales del folklore, obteniendo así­ una identidad única que lo define como uno de los grandes conjuntos vocales instrumentales contemporáneos de La Pampa. Ha actuado en escenarios de todo el paí­s y obtenido premios y menciones, representando a nuestra provincia.

El Ballet "Alma de la Tierra" se formó en 1996, a partir del interés de un grupo de adolescentes. Con el paso del tiempo el grupo se afianzó, se acercaron nuevos integrantes y se conformaron dos categorí­as, adultos e infantiles. Dirigidos por Andrea Muñoz y Lucas Quinteros, con la colaboración de Guido Muñoz en infantiles, participan de peñas, festivales y certámenes a nivel local, provincial y regionales. Varias veces participaron del Pre Cosquí­n e invitados por Leandro Lovato, actuaron en el escenario mayor de Cosquí­n, en horario televisivo.

César González, oriundo de Ingeniero Luiggi, es guitarrista y músico autodidacta, dedicados desde sus comienzos a interpretar la música folclórica de nuestro paí­s. Ha recorrido, como solista distintos festivales y peñas de la provincia, siendo revelación del Festival de Doma y Folklore de Intendente Alvear en 2012.


LGGL Soft