
La Municipalidad de General Pico llevó a cabo un encuentro de ceramistas en conjunto con Hornos Sin Fronteras, el Taller de Cerámica TAO y la Asociación Vecinal de barrio Carlos Berg. La actividad tuvo lugar en esta última institución con una gran cantidad de piquenses que participaron de las diferentes propuestas. Durante esta jornada y el 1 de mayo, se elaboró un horno cerámico con la colaboración de vecinas, vecinos y personas que se desempeñan en este oficio. Este elemento es de tiro directo e invertido, pudiendo alcanzar los 900-1000 °C, lo que permite hornear piezas de bizcocho y esmalte cerámico. Además, el ceramista Emilio Villafañe dictó un Taller de Construcción de Objetos y Técnicas Decorativas y una charla sobre el proyecto Hornos Sin Fronteras.
La mandataria local, Fernanda Alonso, indicó: “Pico requiere seguir afianzando los espacios comunitarios generados durante mucho tiempo y la cerámica es algo que viene dándose en varios lugares por separado. Generar esta alternativa nos dará la posibilidad de desarrollarnos desde otro lugar, con el corazón”.
Aseguró que “cuando conocí la generosidad que proponía Hornos Sin Fronteras, supe que nuestra ciudad no se lo podía perder”.
“Necesitamos de estas oportunidades de construcción colectiva para seguir sosteniéndonos como comunidad, fortaleciendo esos lazos afectivos y sociales que pretenden destruir desde otros sectores. Como dirigentes políticos debemos seguir apoyándolos”, finalizó.
Por su parte, Villafañe dijo: “Tenemos el objetivo de crear, a través del intercambio de experiencias, opciones que nos permitan desarrollar este trabajo maravilloso, que lo pensamos como nuestro recurso más allá del placer que nos genera”.
Por último, señaló que “esto va a crecer porque esta comunidad se lo merece, con la posibilidad que niñas, niños y adultos puedan hacer cerámica. Pico y su gente quedarán en nuestros recuerdos”, cerró.