La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Sociedad
General Pico: se cerró el III Congreso Internacional de Educación

Domingo 1 de Mayo de 2016 - 19:22:52
Tras tres intensas jornadas de trabajo terminó el Congreso Internacional de Educación que bajo el lema “Formación, Sujetos y Prácticas”, se desenvolvió en la sede General Pico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa. En conferencias, paneles, simposios, mesas de trabajos y talleres, los especialistas nacionales e internacionales miraron crítica y propositivamente la educación desde temáticas como las prácticas, las políticas educativas, el aprendizaje, la investigación y la formación docente. Los viejos y nuevos problemas que enfrenta la educación hoy articularon los debates y fueron enunciados desde perspectivas históricas, pedagógicas y filosóficas. Tanto los disertantes como los asistentes reflexionaron sobre las realidades de todos los niveles educativos. Hubo consenso en el rol de la investigación y su potencial para contribuir a las mejoras que el sistema requiere. Sigue en ver más...


Más allá de dichos abordajes, hubo una clara coincidencia en la defensa de un sistema educativo público que garantice el acceso a conocimientos desde una enfoque nacional, más allá de las tendencias mundiales, marcadas por una concepción neoliberal globalizante.

El acto de cierre con la Conferencia de “La Escolarización Secundaria de los adolescentes ¿En Qué Punto Nos Encontramos?” de la Dra. Flavia Terigi (UBA─UNGS) tuvo lugar en el SUM del Colegio Juana Azurduy. La elección de este espacio para el desarrollo de varias actividades del evento marca un posicionamiento de esta facultad, su compromiso con la educación pública y con el escenario natural de las prácticas educativas.

En dicho acto estuvieron presentes la Secretaria de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Humanas, Dra. Paula Laguarda, la Directora del IELES (Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad) Mg. Liliana Campagno y el Decano de la Universidad CPN Sergio Baudino. Agradecieron a todos los involucrados, destacaron el gran esfuerzo de la organización y reflexionaron sobre la envergadura del evento, su significación para la educación en general y para la Universidad de La Pampa en particular. Valoraron el interés de los casi 1300 asistentes de todas las regiones argentinas y de varios países latinoamericanos. Y especialmente la de estudiantes y los graduados de esta casa de estudios.

El Coro Polifónico Ciudad de General Pico dio un cierre musical a las actividades.


LGGL Soft